Categoría en la que se enmarcan las noticias refereidas a artistas que participan, han participado o son de interés para la Feria Marte.
Espacio Marte en MIAU Fanzara
Marte presenta en MIAU La curva del Olvido, un proyecto de Adrián Feliu.
La relación entre memoria y olvido es incuestionable. No podemos hablar de la memoria sin hablar del olvido. Olvidar no es malo. De hecho, es necesario y beneficioso. Imaginemos que pudiéramos recordar cada minuto y cada detalle de nuestra existencia. Seguramente sería insoportable […]
Concurso para jovencísimos artistas
MARTE convoca el Concurso de pintura infantil y juvenil “Jovencísimos artistas” con el fin de involucrar a los niños y jóvenes en el papel que juega el arte en la sociedad. Este concurso se convoca en el marco de la emergencia sanitaria por Coronavirus y consistirá en tomar como fuente de inspiración o reinterpretación una […]
LIMINALS. MARTE / CORNER GALLERY & STUDIO
LIMINALS
28 de febrero a las 22h
MARTE / CORNER GALLERY & STUDIO
Calle Cañete, 17. 28019 Madrid
La liminalidad es ambigüedad, invisibilidad estructural y carencia.
No vamos a repetir las manidas definiciones ni las referencias a Arnold Van Gennep y Victor Turner (recomendamos al lector que, si lo desea, consulte Wikipedia, y mejor en inglés que tiene una extensa […]
Premio Marte Nacional a un Proyecto de Arte Contemporáneo: David Latorre
Marte tiene como uno de sus objetivos principales el apoyo a la creación artística, no sólo la internacional, sino también la de su entorno más inmediato. Dicho apoyo se materializa a través de la convocatoria de este premio que pretende ayudar, presentar y difundir trabajos artísticos relevantes y que ofrezcan una reflexión sobre las problemáticas […]
Marte Orbital Expedition en CompArte NH Mindoro: Daniel Dobarco y Los mapas del beato
La obra de Daniel Dobarco gira al rededor del pensamiento estético de lo carnavalesco, pensamiento que analiza y desarrolla en la tesis doctoral que está realizando en la Universidad Politécnica de Valencia. El carnaval en la edad media hasta la revolución francesa, supone una inversión periódica del tiempo normal, que es sustituido por un corto […]
El Proyecto Cabezas de Uan Flores en Marte Social
Uan Flores lleva años en un proceso de investigación sobre el interés que produce en los ciudadanos la participación en una acción artística que experimenta en el campo de la iniciativa individual y el compromiso político a corto, medio y largo plazo; un proyecto acumulativo en el que se integran performance y exposición. Es el […]
Mono González en el Espacio Miau de Marte
El MIAU Fanzara nos da la oportunidad de ver de cerca una de las obras del maestro, como es conocido en Sudamérica, Mono González, reconocido este año con la nominación al Premio de Artes Plásticas de Chile. Con 72 años Alejandro ‘Mono’ González sigue viajando por todo el mundo para pintar. Este es su día […]
CONVOCATORIA DE PREMIO DE EXPOSICIÓN MARTE 2019
CONVOCATORIA DE PREMIO MARTE A:
PROYECTO DE UN ARTISTA CONTEMPORÁNEO
OBJETO Y FINALIDAD
MARTE, Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Castellón convoca el Premio al Proyecto de Arte Contemporáneo en el marco de su sexta edición.
MARTE, Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Castellón tiene como uno de sus objetivos principales el apoyo a la creación artística, no […]
Gema Domenech presenta «Estados» en Les Aules
Las percepciones sensoriales y la experiencia de la sinestesia es el hilo conductor de la magnífica instalación que ha creado la castellonense Gema Domenech y que se podrá visitar en Les Aules a partir del 14 de junio.
La exposición se presenta como un espacio a recorrer, que no debe ser simplemente transitado sino experimentado. La […]
Entrevista a Cecilia de Val: «Las derivas de la fotografía con la revolución tecnológica, el surgimiento de las redes sociales y la superabundancia y flujo de imágenes que estas han provocado han dirigido mis intereses hacia otros cuestionamientos en torno a la imagen y la representación».
La fotógrafa zaragozana Cecilia de Val exhibió del 3 de mayo al 2 de junio en Les Aules su proyecto El Monte Perdido, un trabajo de fotografía experimental que parte del origen líquido de esta montaña de los Pirineos.
¿De dónde surge tu proyecto El Monte Perdido?
Surge de una reflexión sobre la fotografía digital. La evolución […]