La Feria de Arte Contemporáneo de Castelló MARTE cumple 10 años ininterrumpidos de celebración. Del 8 al 11 de junio han sido los días elegidos este 2023 para el evento que, en esta edición, cuenta con Marina Núñez como Artista Invitada.
Artista Invitada: Marina Núñez. Ha expuesto en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, La Gallera, Fundación Pilar y Joan Miró, DA2, Casa de América, Instituto Cervantes en París, Sala Kubo Kutxa y en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, entre otros. Actualmente reside entre Madrid y Pontevedra, y es profesora en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Vigo. El proyecto que expondrá este décimo aniversario en Marte se titula “Fluye” y en sus obras representa seres diferentes, aberrantes, monstruosos, los que existen al margen o en contra del canon.
Atelier Solar. Armando de la Garza.
Corner Gallery. Ana de Alvear.
DDR Art Gallery. Jose Antonio Vallejo.
Espacio Líquido. Oliver Roura.
Espacio Nuca. Alsira Monforte.
Galería Llamazares. Estefanía Martín Sáez.
Herrero de Tejada. Gema Quiles.
La Carbonería Espacio de Arte. Altea Grau.
Modus Operandi. Rafael Jiménez.
Paisaje Doméstico. Laura Segura.
Piramidón Centre d’Art Contemporani. Alsino Skowronnek.
Shiras Galería.Sergio Rocafort.
Premio UBE Corporation de escultura. Elena Lavellés.
Premio Marte Nacional. Sergio Femar.
Premio Marte Castellón. Lara Ordóñez.
Espacio Cerámico El azulejo como materia apropiada. Comisariado por Teresa Calbo Guardiola, con Miki Leal, Fernando Renes, Xavier Monsalvatge y María García Ibáñez.
Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. Cultura On Line.
Diputació de Castelló. Servei de Restauració.
Ajuntament de Castelló. Museu de la Ciutat de Castelló (MUCC): Xavier Arenós; Lucía Moya; Rossana Zaera; Mar Arza; y Lidón Forés; y Becas habitat Artístic: Carlos Asensio y Natalia Lobato.
Co-net_. Ceramic Res. Javier Bravo de Rueda Sandra Val; Monserrat Gomez Osuna; Ana Rod.
MACVAC. The Art of Resistance (Ucrania-Vilafamés). Exposición de obras de artistas ucranbianos realizadas durante la guerra.
Premio Infinity Art. Estefanía Serrano.
Museu d’Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés. El coleccionista irreductible. Obras de la colección César Monzonís en diálogo con la exposición permanente del MACVAC.
El Convent Espai d’Art (Vila-real). La importancia creciente del infinito. Carlos Pascual y Arturo Doñate.
Edifici Moruno Espai Cultura (Puerto de Castelló). Otras Dimensiones.
Museo Inacabado de Arte Urbano, MIAU. Fanzara.
EACC. Espai d’Art Contemporani de Castelló.
El viernes 9 de junio a las 18 horas se planteará un debate en torno a la creación cerámica contemporánea, con la presentación de los trabajos realizados y el anuncio de las nuevas residencias de Co-net_, con la participación de los organizadores Carlos Sebastiá y Agustín Serisuelo; la comisaria de la exposición de los resultados de las residencias cerámicas, Alicia Ventura; y representantes del resto de entidades colaboradoras: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, Ajuntament de l’Alcora, Diputació de Castelló y la propia Feria Marte.
El viernes 9 de junio a las 19,30 horas, con el título “El reto creativo. Un debate sobre el arte en la era de la inteligencia artificial” Mario Pena (Safe Creative) y Joan Feliu (Feria Marte) hablarán de plagios, arte, tecnología y nuevas formas de monetización.
El domingo 11 de junio a las 12h: Taller infantil Restauro Taller d’Art.
Anteriores ediciones


